Análisis y comportamiento espacial de la fractalidad temporal de la precipitación en la España peninsular y Baleares (1997-2010)

Contenido principal del artículo

Óliver Meseguer-Ruiz
Javier Martín-Vide
Jorge Olcina Cantos
Pablo Sarricolea

Resumen

La fractalidad temporal de la precipitación D indica la característica de autosimilitud de la lluvia, que los sucesos lluviosos se repitan con regularidad a diferentes escalas temporales. Los valores de D se determinan para 44 estaciones de la España peninsular y Baleares, variando entre 1,6039 y 1,4499. Según semestres, los valores de D son más bajos en la mitad cálida que en la mitad fría. En el norte los valores de D son mayores, a nivel anual y semestral, mientras que en el mediterráneo y en el valle del Ebro son menores, y las mayores diferencias en el norte y en el valle del Guadalquivir.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

Análisis y comportamiento espacial de la fractalidad temporal de la precipitación en la España peninsular y Baleares (1997-2010). (2017). Boletín De La Asociación De Geógrafos Españoles, 73. https://doi.org/10.21138/bage.2407